viernes, 6 de junio de 2008

Objetivos a lograr

El objetivo principal de este sitio es que el alumno al finalizar el módulo abra adquirido las competencias de:

  1. Interpreta y Diseña Circuitos de Control Neumáticos e Hidráulicos para Máquinas o Sistemas.
  2. Conecta y Ejecuta Circuitos de Automatización Neumáticos e Hidráulicos.
  3. Aplica Sistemas Neumáticos e Hidráulicos en la Solución de Problemas de Automatización.
  4. Modificar, Reparar y Documentar Circuitos Neumáticos e Hidráulicos.
  5. Resolver Problemas Prácticos, basados en el Uso de Dispositivos Neumáticos e Hidráulicos utilizados para la Automatización de Máquinas o Sistemas

jueves, 5 de junio de 2008

INTRODUCCIÓN

Hoy en día la Automatización se encuentra radicada no solo a nivel industrial, sino también en la vida cotidiana, desde la transformación de las escaleras que uno habitualmente subia o bajaba a unas de tipo mecánicas donde el ser humano dejo de caminar producto del automatismo; No solo en las escaleras, al momento de lavarnos las manos en una Mall o la apertura automática de puertas que habitualmente vemos.
Una de la ciencias en las cuales se inserta el automatismo es en la Neumática e Hidráulica por eso se desarrolla este blogger para que usted pueda conocer más de estas áreas.
El objetivo principal es que a medida que lea este blog pueda comprender por parte del alumno el fundamento existente en la neumática e hidráulica.

viernes, 30 de mayo de 2008

DISTRIBUCION, DETECCION DE FUGAS Y NORMATIVAS

Como resultado de la racionalización y automatización de los dispositivos de fabricación, las empresas precisan continuamente una mayor cantidad de aire. Cada máquina y mecanismo necesita una determinada cantidad de aire, siendo abastecido por un compresor, a través de una red de tuberías.
El diámetro de las tuberías debe elegirse de manera que si el consumo aumenta, la pérdida de presión entre él depósito y el consumidor no sobrepase 10 kPa (0,1 bar). Si la caída de presión excede de este valor, la rentabilidad del sistema estará amenazada y el rendimiento disminuirá considerablemente. En la planificación de instalaciones nuevas debe preverse una futura ampliación de la demanda de aire, por cuyo motivo deberán dimensionarse generosamente las tuberías. El montaje posterior de una red más importante supone costos dignos de mención.



DETECCION DE FUGAS Y NORMATIVAS

AGENTE NOCIVOS DE LOS SISTEMAS NEUMATICOS

Los agente que más afectan a la neúmatica son el aceite, el polvo, el agua, quieres saber por que haz clic y sabras:



GENERACIÓN DEL AIRE COMPRIMIDO

Para producir aire comprimido se utilizan compresores que elevan la presión del aire al valor de trabajo deseado. Los mecanismos y mandos neumáticos se alimentan desde una estación central. Entonces no es necesario calcular ni proyectar la transformación de la energía para cada uno de los consumidores. El aire comprimido viene de la estación compresora y llega a las instalaciones a través de tuberías.
Los compresores móviles se utilizan en el ramo de la construcción o en máquinas que se desplazan frecuentemente.

jueves, 29 de mayo de 2008

VALVULAS DE CONTROL

Los mandos neumáticos están constituidos por elementos de señalización, elementos de mando y una porte de trabajo, Los elementos de señalización y mando modulan las fases de trabajo de los elementos de trabajo y se denominan válvulas. Los sistemas neumáticos e hidráulicos lo constituyen:

Elementos de información
Órganos de mando
Elementos de trabajo

Para el tratamiento de la información y órganos de mando es preciso emplear aparatos que controlen y dirijan el flujo de forma preestablecida, lo que obliga a disponer de una serie de elementos que efectúen las funciones deseadas relativas al control y dirección del flujo del aire comprimido o aceite.



Fundamentos de la Electro-Neumático



Lógica Neumática (PLC)

miércoles, 28 de mayo de 2008

ACTUADORES NEUMÁTICOS


El trabajo realizado por un actuador neumático puede ser lineal o rotativo. El movimiento lineal se obtiene por cilindros de émbolo (éstos también proporcionan movimiento rotativo con variedad de ángulos por medio de actuadores del tipo piñón-cremallera). También encontramos actuadores neumáticos de rotación continua (motores neumáticos), movimientos combinados e incluso alguna transformación mecánica de movimiento que lo hace parecer de un tipo especial.

martes, 27 de mayo de 2008

Prevención de la Neumática

Como todo que realizamos en nuestras vidas existe el factor riesgos para las personas, desde que caminamos hasta que nos acostamos existe la posibilidad de sufrir algún accidente.

A nivel industrial los riesgos se potencian por el tipo de maquinarias que utilizamos, para la neumática e hidráulica son potenciales altos de super algún daño para eso ponga atención al siguiente video.